XII
(Poema dedicado a Lelis Rebolledo Herrera)
“Totalmente indefenso frente a
estos muros sanguinolentos”.
Los
violentos signos han descifrado que esto
es –más que decisivo- irreversible,
seguramente llegó la hora del cruel despojo,
nuestros rojizos atavíos fue el primer arrebato,
ahora les están hundiendo (pocos ya me escudan)
/unas lanzas siniestras,
dispersos-moribundos-derramados- agonizantes
(el panorama ya hiede: La derrota pudre con mayor
/diligencia las osamentas)
los observo sin pérdida de tiempo,
el viento no puede sostener mucho rato la cortante
/obsidiana:
Mi sangre –y sus metafísicos alaridos– seguro que perpetuará su frágil
respiración en sus milenarios
descendientes (los del linaje púrpura.
(Del
poemario “El viento de las heridas).
RICARDO SANTIAGO MUSSE
CARRASCO
Poeta, cuentista, ensayista y principal articulista cultural del
periódico “Tribuna” de Sullana. Nacido en el Callao, hijo de madre sullanera,
la tallán Alicia Carrasco Lazo y de padre limeño, el bibliotecario Fermín
Ruperto Musse Elliott. Radica en Sullana desde 1987. Fue finalista en la XII
Bienal de Poesía “Premio Copé 2005”, concurso organizado por Petroperú. Su trabajo titulado “Epístola concebida
decrépitamente sin ti”, fue seleccionado en el “IV Premio Internacional de
Poesía Amorosa 2007”, convocado por el Círculo de Bellas Artes de Palma de
Mallorca Baleares-España. Fue miembro conspicuo y el más destacado de la
Estirpe Generacional “Los Ángeles del Abismo”. Ha publicado los siguientes
poemarios: “Cinematografía de una Adolescencia” (2006), “El Espíritu Giratorio
del Viento” (2006), “Eternidad” (2008), “Apostasías” (2009), “El Viento de las
Heridas” (2011), “Música” (2011), “Lumbres Primordiales” (2012), y “Lagrimas”
(2013). Su ensayo antológico nominado “Poética Piurana de las Postrimerías: Sus
Pulsiones Seculares y sus Rasgos Divergentes” (2009), es un magnificente texto
que asedia hermenéuticamente el devenir de la poesía de la región Piura en los
años ochenta y noventa del siglo pasado. Actualmente es director designado, desde el 2015, de la Institución
Educativa No 14107, “Santa Rosa de Lima”, del centro poblado de Santa Rosa de
Piedra Rodada-Sullana, donde es animador de proyectos innovadores y, además,
ejerce el Derecho como abogado litigante como penalista, laboralista y
civilista.